¿Vale la pena obtener el curso de VELAS ARTESANALES para emprender ? Mi opinión

Este curso está diseñado para enseñarte desde cero cómo crear velas artesanales de forma profesional, combinando creatividad y técnicas seguras de elaboración. Aprenderás sobre los diferentes tipos de ceras, esencias, colorantes, moldes y decoraciones, así como técnicas para personalizar y dar un acabado atractivo a tus velas. Además, incluye contenidos clave sobre cómo iniciar tu propio emprendimiento: cálculo de costos, fijación de precios, empaques, branding y estrategias de venta online y presencial. Ideal para quienes buscan iniciar un negocio rentable desde casa.

Capacitar a los participantes en la elaboración de velas artesanales, enseñando técnicas, materiales y procesos creativos, al mismo tiempo que se desarrollan habilidades para iniciar y gestionar un emprendimiento propio en este rubro.

Cual es el objetivo del curso de Velas Artesanales

¿Por que es rentable el negocio de Velas Artesanales?

  • Bajo costo de producción: Los materiales (cera, esencias, colorantes, moldes) son relativamente económicos y rinden bastante.

  • Alta demanda: Las velas no solo se usan para aromatizar o decorar, también son populares como regalos, recuerdos y elementos terapéuticos.

  • Buena ganancia por unidad: Una vela artesanal bien presentada puede venderse a 3 o 4 veces su costo.

  • Mercado en crecimiento: Cada vez más personas valoran los productos artesanales, naturales y personalizados.

  • Venta flexible: Puedes vender desde casa, por redes sociales, en ferias o incluso por tiendas online como Etsy o Amazon Handmade.

Quien es el autor del curso?

Erika Barboza es una emprendedora y artesana colombiana especializada en la creación de velas artesanales. Tras formarse como cartógrafa y no encontrar oportunidades en su campo, descubrió en las velas una forma de reinventarse y emprender. Es la autora del curso online "Velas Artesanales para Emprender", con el que ha capacitado a miles de personas en más de 30 países. A través de su academia digital, enseña desde técnicas básicas hasta estrategias de venta, ayudando a otros a transformar una pasión creativa en un negocio rentable.

Sí, el curso de velas artesanales para emprender es de fiar, siempre que provenga de una plataforma o instructor con buenas referencias y opiniones positivas.

El curso Velas Artesanales para Emprender ¿es de fiar?

Ventajas y desventajas que tiene el curso Velas Artesanales para Emprender

✅ Ventajas

  • Soporte y comunidad activa: Cuenta con grupos en WhatsApp y Telegram para resolver dudas y compartir experiencias.

  • Materiales accesibles: Enseña a usar insumos económicos y fácilmente disponibles.

  • Acceso 24/7 de por vida: Puedes estudiar a tu ritmo, con actualizaciones constantes.

⚠️ Desventajas

  • Requiere autogestión: Al ser autodidacta, necesitas disciplina y constancia para avanzar.

  • Espacio y materiales: Necesitas un área dedicada y comprar insumos, que aunque baratos, son un gasto inicial .

  • Curva de aprendizaje: Algunas técnicas pueden fallar al principio; es necesario práctica y paciencia .

Metodologia del curso

La metodología del curso está diseñada para que cualquier persona, con o sin experiencia, pueda aprender a elaborar y vender velas artesanales de forma práctica y estructurada.

🔹 Aprendizaje paso a paso

  • Contenido en video dividido en módulos.

  • Explicaciones claras desde lo más básico hasta técnicas avanzadas.

  • Ejercicios prácticos tras cada lección para aplicar lo aprendido.

🔹 Enfoque práctico

  • Elaboración de diferentes tipos de velas: aromáticas, decorativas, de soya, terapéuticas, con flores secas, etc.

  • Recomendaciones sobre materiales accesibles y dónde conseguirlos.

🔹 Aplicación al emprendimiento

  • Módulos dedicados al negocio: branding, precios, marketing digital, y ventas en redes sociales.

  • Plantillas y recursos descargables (listas de proveedores, calculadoras de costos, etc.).

  • Bonos con asesoría en estrategia de ventas y presentación de productos.

🔹 Autoaprendizaje con acompañamiento

  • Acceso 24/7 de por vida a la plataforma.

  • Soporte mediante grupos de WhatsApp y Telegram para resolver dudas y compartir avances.

  • Actualizaciones del contenido sin costo adicional.

Opiniones de alumnos que tomaron el curso

Estos son algunas opiniones de alumnos

Garantia del curso de Velas Artesanales

Tienes 7 días a partir de la compra para probar nuestro curso “Velas artesanales”, si dentro de ese periodo nuestro curso no cumple y/o supera tus expectativas te reembolsamos el 100% de tu dinero SIN hacer ninguna pregunta.

Precio de la formacion

Una de las grandes ventajas de este curso es su excelente relación calidad-precio. Por una inversión accesible, obtienes acceso de por vida a contenido completo, actualizado y diseñado tanto para aprender desde cero como para iniciar tu propio negocio. Además, incluye recursos descargables, bonos extra y soporte a través de grupos, lo que lo convierte en una opción muy rentable frente a otros cursos similares del mercado. Perfecto para quienes buscan emprender sin gastar de más.

Bonos del curso

✅BONO #1: ELABORA TUS PROPIOS ENVASES EN YESO

BONO #2: ELABORA TUS PROPIOS MOLDES DE SILICONA

✅BONO #3: APRENDE A ELABORAR FANALES

✅BONO #4: GUÍA EN PDF DE VELAS, JABONES , RESINA

✅BONO #5: GUÍA EN PDF DE ACEITES ESENCIALES Y AROMATERAPIA

✅BONO #6: PLANTILLA DE COSTOS Y PRESUPUESTO

BONO #7: LISTA DE PROVEEDORES Y MATERIALES

CERTIFICADO

ACTUALIZACIONES

ACCESO AL CURSO PARA SIEMPRE

✅SOPORTE POR WHATSAPP Y TELEGRAM

Opiniones del curso "Velas Artesanales para Emprender" ¿merece la pena?

Después de explorar a fondo el contenido del curso, puedo decir que es una excelente opción para quienes buscan aprender a hacer velas artesanales y convertir esa habilidad en un negocio rentable. El curso está muy bien estructurado, con explicaciones claras, materiales complementarios y un enfoque práctico que te guía paso a paso, desde lo básico hasta técnicas más creativas. Además, no solo enseña a fabricar velas, sino también a emprender: cómo calcular costos, presentar tu producto y venderlo en redes sociales. Sin duda, una inversión inteligente para quienes desean iniciar un emprendimiento desde casa.